¿En qué consiste la venta B2C?

La venta B2C son las iniciales de Business to Consumer. El término ventas B2C abarca las ventas de recursos y servicios por la parte de las compañías de forma directa a los usuarios individuales para su empleo personal. Este género de empresas puede incluir puntos de venta y distribuidores de servicios como restoranes, tiendas minoristas o bien plataformas de streaming.

venta b2c

¿Qué son las ventas B2C?

La definición de ventas de empresa a consumidor se refiere a un modelo de ventas en el que las compañías se dirigen a usuarios individuales. Ejemplos de ventas B2C serían los comerciales que venden turismos, abonos de gimnasio o bien equipos de música. Si bien ciertos productos B2C tienen un coste elevado (inmuebles, turismos, navíos, etcétera), la mayor parte de los productos B2C tienen un coste más bajo y solo hay uno o bien 2 responsables. En consecuencia, el ciclo de ventas habitual del B2C tiene un ciclo de ventas considerablemente más corto que el ciclo de ventas propio de empresa a empresa (B2B).

Las ventas B2C pueden referirse a cualquier proceso de venta que se dirija de manera directa a los usuarios, si bien acostumbran a referirse particularmente a las ventas al por menor. Puede incluir establecimientos de venta al por menor como Gap o bien Urban Outfitters. Asimismo puede incluir sitios de comercio on-line como Zappos, que vende zapatos y ropa on-line.

 

Diferencias entre la venta B2C Y la venta B2B

INDUSTRIA B2C
Conforme la Oficina del Censo, las compañías no comerciales representan el 62 por ciento de todo el comercio minorista B2C. Ciertos primordiales participantes y sus porcentajes son los concesionarios de automóviles de motor y piezas, las tiendas de artículos deportivos, libros, pasatiempos y música, las tiendas de electrónica y electrodomésticos, las tiendas de ropa y accesorios de vestir y los materiales de construcción.

INDUSTRIA B2B

El comercio B2B puede dividirse en ciertas categorías concretas. Entre ellas se encuentran:

  • Vendedores directos- Como Amazon, Banana Republic y Zappos que venden de manera directa a los clientes del servicio
  • Intercesores on-line- Como Amazon.com que puede vender productos de una pluralidad de vendedores. Actúan como intercesores y pueden negociar pactos entre 2 partes.
  • Modelos basados en la comunidad – Representan conjuntos de interés concretos, como un tablón de anuncios para jardineros. Son útiles para los anunciantes pues pueden usarse para comercializar con segmentos concretos.
  • Modelos basados en la publicidad-Sitios diseñados para producir un alto tráfico para exponer a los usuarios a los anuncios

que son las ventas b2c

  • Modelos basados en el pago: como Spotify y Netflix, que ofrecen contenidos a la carta a cambio de una cuota.
  • Las ventas de empresa a consumidor (B2C) difieren de las ventas de empresa a empresa en múltiples aspectos.
  • Costos más bajos: Los costes de las ventas B2C acostumbran a ser más bajos que los de las ventas B2B. Aun una adquiere esencial de B2C, como un vehículo nuevo, por poner un ejemplo, es minúscula equiparada con el capital que cambia de manos mensualmente en las grandes empresas de software o bien servicios B2B, donde los contratos acostumbran a ser de 6 o bien 7 cifras.
  • Ciclos de venta más cortos: Debido en parte a los costos más bajos, los ciclos de ventas B2C tienden a ser más cortos que los ciclos de ventas B2B como regla general.
  • Menos responsables de la toma de decisiones: En la mayor parte de las transacciones B2C hay un solo responsable de la toma de resoluciones. En ocasiones hay 2 responsables si la adquisición la efectúa una pareja. En las ventas B2B acostumbran a intervenir múltiples personas que influyen en el resultado de una operación.